Tipos de Pasos

Los pasos son de cuatro tipos, a saber:


  1. Crucificados (vivos o ya muertos.
  2. Nazarenos (con la cruz al hombro o acompañados de Cirineo)
  3. Misterio (En los que Jesús aparece rodeado de sus discipulos, sayones, esclavos, romanos, canderitas, La Virgen, Las Santas Mujeres o Santos Varones)
  4. Palio de Virgen Dolorosa.
Haremos un repaso a los elementos más significativos de cada uno de ellos.

CRUCIFICADOS

  • HACHONES:en cada una de las equinas de la canastilla están unos grandes velones.
  • MONTE: Simula el Monte Calvario y es el suelo del paso propiamente dicho, suele ser de Lirios o Claveles.
  • CAJILLO: El el vaso, donde entra la Cruz para descansar sobre la canastilla.
  • CRUZ: Que puede ser Arborea (redonda) o normal, tablones cruzados cuadrados.
  • CANASTILLA, CANASTO:  Se lavanta sobre la parihuela, de madera tallada, puede estar dorada o no.


NAZARENOS/ MISTERIOS

  • CARTELA: el recuadro sobre el que se coloca un emblema o se graba una leyenda o inscripción.
  • REPISA O VISERA: los bordes más salientes de la parte inferior del paso, correspondientes al tablero de la parihuela y el arranque de la canastilla.
  • CANASTILLA, CANASTO:  Se lavanta sobre la parihuela, de madera tallada, puede estar dorada o no.
  • FAROL: Pieza generalmente de cobre o bronce, de cuatro lados 
  • MARTILLO: pieza artística, consta de dos partes: un Aldabón artístico , con diversos motivos y el Yunque, El capataza hace sonar el martillo con un golpe seco del aldabón al percutir sobre el yunque.



PALIOS


  • VARAL: 12 por palio. estructuras largas y talladas, realizadas en plata, sujetan el techo del palio y son la representación de los 12 apostoles acompañando a la Dolorosa.
  • GLORIA: es la parte de abajo del techo de palio, la que está encima de la Dolorosa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario